Día de la Educación Física

Día de la Educación Física

La fecha se celebra desde el año 1944, a petición de la Dirección General de Educación Física. La Argentina es, junto con Chile, uno de los países pioneros en incorporar la actividad física en la educación. Ya en su época,  mencionaba que uno de los pilares de la educación era el físico, junto con el intelectual y el moral.

En tanto, los docentes de dicha actividad celebran su día los 8 de octubre desde el año 2020 cuando el Ministerio de Educación de la Nación lanzó, a través de sus redes sociales, una felicitación a los profesores y profesoras e instaló la celebración en el calendario. Estos docentes realizan un gran trabajo que va mucho más allá de la actividad física. También desempeñan un rol importante en lo que refiere a la recreación, el cuidado del cuerpo y la búsqueda del bienestar.

Dicha actividad es importante no sólo para el aprendizaje de un deporte sino además para combatir el sedentarismo, favorecer la socialización y el trabajo en equipo, mejorar la salud física y mental y generar hábitos saludables.

Por qué es importante el Día Nacional de la Educación Física

Ya que a través de la clase de Educación Física los chicos aprenden y crean nuevas formas de movimiento con jugadas, lúdicas, recreativas y deportivas.

Les enseña a ser creativos y espontáneos para crear nuevas alternativas en el día a día.

Es la base para que un chico despierte su motricidad e inteligencia en la suma de experiencias para el desarrollo.

Mejora las relaciones interpersonales y de grupo.

Ayuda a mejorar la capacidad motora para el desarrollo de procesos de crecimiento físicos, personalidad e interacciones sociales.

Seguinos en IG: @Meridiano63

Seguinos en X: @Meridiano63ok

Seguinos en FB: Meridiano63