DÍA DE LA HISTORIETA

En Argentina
El Día de la Historieta, es un proyecto que fue gestado en 2005 por un grupo de artistas, editores, críticos y lectores argentinos (entre sus integrantes destacados se encontraban Alejandra Márquez, Mariano Chinelli, Fabio Blanco, y muchos más.) con el fin de celebrar y difundir la historieta. El día elegido para su realización es el 4 de septiembre, fecha en que apareció el primer número de la revista Hora Cero semanal en 1957. Esta revista era publicada por Editorial Frontera, propiedad de uno de los más destacados guionistas del país: Héctor Germán Oesterheld y en cuyas páginas se serializó El Eternauta, obra de Oesterheld y Francisco Solano López que marcó un hito en la historieta de la Argentina.
El 15 de octubre de 2009 fue sancionada, por la Legislatura porteña, la Ley 3.220 instituyendo el 4 de septiembre de cada año como Día de la Historieta, instando al Poder Ejecutivo de la ciudad a realizar actividades y promover políticas destinadas a desarrollar la historieta como arte e industria cultural.
Digo historieta y el primer nombre que se me aparece es el de Robin Wood. Tuve la suerte de conocerlo en 2011 y somos casi amigos. Estuvo en casa un par de veces, tomamos algún café un par de otras, estuvo en mi programa de radio alguna. Luego se me vienen otros nombres, como el de Roberto Goiriz, por ejemplo. Pero no es argentino. Aunque, pensándolo bien ¿la historieta tiene nacionalidad? Para mí que es universal y eterna. Abur!
O.B
Si tuviste Coronavirus #DONÁPLASMA 0800-222-0101
#CUIDEMONOSENTRETODOS
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)