Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Cada 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de las naciones.
Por otra parte, se pretende destacar la contribución del deporte en el logro de los objetivos de desarrollo y paz, contemplados en la Declaración de la Agenda 2030 para un desarrollo sostenible, de las Naciones Unidas.
En el año 2013, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Esta fecha fue escogida para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos llevados a cabo en Atenas, Grecia en 1896.
Deporte, Desarrollo y Paz
Sin duda alguna el deporte es un elemento importante para crear un entorno donde prevalezca la tolerancia, la solidaridad, la cooperación, la inclusión y la salud, ya que con su práctica se potencian valores como: el trabajo en equipo, respeto al adversario, cumplimiento de reglas, justicia y convivencia.
Con la celebración de este día se resalta la importancia de la práctica deportiva y la actividad física en la salud, educación, inclusión, igualdad y desarrollo sostenible.
Lema año 2022: "Garantizar un Futuro Sostenible y Pacífico Para Todos: la Contribución del Deporte"
Con ello se reconoce la influencia de la práctica deportiva y la actividad física en las personas y las comunidades, mediante la promoción del desarrollo sostenible y la paz así como valores tales como la solidaridad y el respeto por todos.
Feliz día a los amantes de los deportes.
CUIDEMONOSENTRETODOS
#VACUNATE
Seguinos en IG: @Meridiano63
Seguinos en TW: @Meridiano63ok
Seguinos en FB: Meridiano63
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)