Día Nacional del libro

Día Nacional del libro

Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1.038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro".

El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente. Además, el Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura.

La UNESCO distingue cada año a una ciudad del mundo como “Capital Mundial del Libro”. En 2011, el organismo eligió a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por “la calidad y variedad de acciones que promueven la actividad literaria”.

Hay tanto tipos de libros como lectores. Hoy en día a los libros se los puede encontrar en diferentes formas. En el tradicional papel, en el formato electrónico, con dibujos, en colores. Para todas las edades y los hay para todos los gustos.

No importa el formato que elijas. Lo importante es leer.  

#QUEDATEENCASA

Ante el inminente rebrote del COVID-19 no podemos bajar la guardia.

#CUIDEMONOSENTRETODOS

Si tuviste Coronavirus #DONÁPLASMA 0800-222-0101

Seguinos en IG: @Meridiano63