DICEN QUE ESTABA DEPRIMIDO.

DICEN QUE ESTABA DEPRIMIDO.

(In memoriam Robin Williams a 4 años de su muerte)

Hacía tiempo que luchaba contra el alcohol. Es una pelea muy jodida. Sobre todo, porque te das cuenta que tenés que pelear cuando ya te lleva varios rounds de ventaja.

Las tantas veces que he dicho que el alcohol es la peor de las drogas ha sido, y es, por lo fácil que es adquirirlo, la aceptación social de su consumo y la casi imperceptible dominación que ejerce.

Bebemos alcohol para festejar tanto como para superar una angustia (quienes toman para ahogar las penas, se olvidan de que estas saben nadar muy bien).

Si bien pareciera que el primer efecto del alcohol es la euforia, al poco tiempo se hace evidente su efecto depresivo.

Una descripción muy gráfica de la depresión es la que dice “cayó en un pozo depresivo”. Es así, se cae en un pozo. Y por más que te tiren una soga para salir de él, hay que tener ganas de agarrarla y la fuerza necesaria para no soltarse.

Otra manera de salir del pozo, es volar. Y la única manera de volar es con las alas de los sueños, aunque parezca una metáfora romántica y cursi.

Si no tenemos sueños, si no pensamos que mañana será un hermoso día, que todavía podemos, aunque las fuerzas parecieran decir lo contrario y la adversidad se empeñe en quitarnos la ilusión, debe ser muy difícil tratar de salir del pozo.

Pobre Robin. No sé que les habrá pasado a tus alas. Lo paradójico es que, con “La sociedad de los poetas muertos”, me ayudaste a fortalecer las mías.

Oscar Boubée 2018

 

Cuando Robin Williams nació, el 21 de julio de 1951 en Chicago, fue recibido por una familia de clase media alta. Su papá, Robert, trabajó durante años en Ford y su madre, Laurie, fue modelo. Algo marcó definitivamente la infancia de aquel niño que después sería uno de los actores más importantes de su generación. Ganador de un premio Oscar en 1998, tuvo papeles inolvidables en Buenos días, Vietman; La sociedad de los poetas muertos y Jumanji. Entre tantos otros.

Actor con un talento desbordante que toda su vida vivió entre luces y sombras.

Durante la década de 1970 y 1980, Williams tuvo una adicción a la cocaína y desde entonces lo dejó. Williams era un amigo cercano de John Belushi, y dijo que la muerte de su amigo y el nacimiento de su hijo lo llevó a dejar las drogas: "¿Fue una llamada de atención? Oh sí, en un gran nivel. El gran jurado también ayudó".

El 9 de agosto de 2006, Williams se internó en un centro de rehabilitación (ubicado en Newberg, Oregón) y admitió que era alcohólico

El 11 de agosto de 2014, Williams fue encontrado muerto en su domicilio cerca de Paradise Cay, California, en lo que aparentemente podría haber sido un suicidio por asfixia, según el informe inicial del Departamento del Sheriff del Condado de Marin.

 El 14 de agosto de 2014, su esposa Susan Schneider dio a conocer que el actor padecía demencia con cuerpos de Lewy, sobre la cual aún no se encontraba preparado para hablar públicamente.

Tras la muerte y la posterior cremación del cuerpo de Williams, sus cenizas fueron esparcidas en el océano Pacífico, en la bahía de San Francisco.

El 7 de noviembre de 2014 fue declarada, oficialmente, la muerte del actor como suicidio, a causa de "asfixia por ahorcamiento" tras haber obtenido los exámenes toxicológicos, los cuales mostraron la ausencia de alcohol o drogas ilícitas.

Que después de tantas luchas con tus demonios personales hayas encontrado la paz Robin.

#CUIDEMONOSENTRETODOS

Si tuviste Coronavirus #DONÁPLASMA 0800-222-0101

Seguinos en IG: @Meridiano63