El Día Nacional del Mate

El Día Nacional del Mate es una celebración que se realiza el día 30 de noviembre en Argentina. Se realizó por primera vez en el año 2015 para rendir homenaje al mate nacional y así reconocer su importancia para el país.23
Este día fue establecido por el Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, mediante la Ley 27.117,45 Sancionada el 17 de diciembre de 2014, promulgada de hecho el 20 de enero de 2015, y publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina,6 el 28 de enero de 2015.
Dicha ley consta de 4 artículos, el primero de los cuales dice textualmente:
ARTÍCULO 1º — Institúyase el día 30 de noviembre de cada año como Día Nacional del Mate, en conmemoración del nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres.
En el texto de la ley, se escribió el nombre como «Andrés Guacurarí y Artigas», porque así firmaba él, aunque se pronuncia «Guazurarí»
Tomar mate implica mucho más que beber una infusión. Tomar mate es un gesto de amistad, de cordialidad; un sinónimo de encuentro que trasciende edades y estratos sociales. Además, gracias a sus reconocidas propiedades antioxidantes y energizantes, tomar mate también implica incorporar al cuerpo una serie de beneficios para la salud.
Cada uno disfruta el mate como más le guste. Amargo, dulce, con yuyos en fin lo importante es disfrutar de esta bebida tan gratificante y tan componente de nuestra cultura
“Cada uno con su mate, nos seguimos cuidando entre todos”
Celebremos este día tomando un rico mate individual.
#CUIDEMONOSENTRETODOS
#VACUNATE
Seguinos en IG: @Meridiano63
Seguinos en TW: @Meridiano63ok
Seguinos en FB: Meridiano63
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)