Profundas modificaciones en la realidad laboral y social según Bill Gates

Profundas modificaciones en la realidad laboral y social según Bill Gates

La vida después del coronavirus: Bill Gates pronosticó 6 grandes cambios

Bill Gates, el fundador de la empresa Microsoft, continúa con las predicciones sobre la pandemia de coronavirus que puso en jaque a todos los países del mundo. Esta vez, con el podcast titulado "¿Cómo se verá el mundo después del covid-19?", el empresario reflexionó sobre el futuro que le espera a las costumbres humanas una vez superada la crisis sanitaria y, como era de esperarse, generó una gran repercusión.

1. De la presencialidad a la virtualidad

Para el magnate de 65 años, las personas notarán que no será necesario viajar para una reunión de negocios o por trabajo, como tampoco lo será estar presente en reuniones de trabajo, clases o ciertas visitas al médico. "¿Tengo que ir allí físicamente? Se nos permitirá preguntar eso", sostuvo. "Mi predicción es que más del 50 por ciento de los viajes de negocio y más del 30 por ciento de los días en la oficina desaparecerán", expresó en otra entrevista.

2. Mejores herramientas para las reuniones a distancia

Zoom, WhatsApp, Microsoft Teams, Google Meet, Skype... Etcétera. Las posibilidades para los encuentros virtuales se multiplicaron y mejoraron este año debido a la gran demanda, pero el empresario espera que ese software sea cada vez más sofisticado y adaptado a las necesidades laborales. "Se sorprenderán de lo rápido que innovaremos", adelantó.

3. Modificación de las ciudades

Gates pronosticó una redefinición de la vida urbana. Si las personas no tienen que asistir a sus trabajos... ¿Para qué vivir en una gran ciudad donde un alquiler -y el costo de vida en general- es más alto?

4. Vida social

Al disminuir el contacto con compañeros de trabajo, el filántropo espera un crecimiento del deseo de socializar fuera del ámbito laboral. "Nuestras ganas de socializar, nuestra energía para socializar después de dejar de trabajar, será un poco mayor", indicó.

5. Nueva normalidad y riesgos

Pese a los varios desarrollos avanzados de vacunas, Bill cree que la vida a la que estábamos acostumbrados hasta principios de 2020 no volverá en el corto plazo. Según proyectó, las personas continuarán con los cuidados ante los riesgos, especialmente si no se logra la inmunidad en toda la población y si continúan los contactos con personas mayores.

6. Más preparados para otra pandemia

Según el genio informático, una nueva pandemia -la cual no descarta- sería menos destructiva para la humanidad porque "ya tendremos práctica". "Nuestras herramientas de prueba serán mucho mejores, no seremos tan estúpidos la segunda vez", concluyó.

Si tuviste Coronavirus #DONÁPLASMA 0800-222-0101

#CUIDEMONOSENTRETODOS

 

Fuente:EFE