Silvina Ocampo

Silvina Inocencia Ocampo (Buenos Aires, 28 de julio de 1903-14 de diciembre de 1993) fue una escritora, cuentista y poeta argentina. Su primer libro fue Viaje olvidado (1937) y el último Las repeticiones, publicado póstumamente en 2006. Durante gran parte de su vida, su figura fue opacada por las de su hermana Victoria, su esposo, Adolfo Bioy Casares, y su amigo Jorge Luis Borges, pero con el tiempo su obra ha sido reconocida y pasó a ser considerada una autora fundamental de la literatura argentina del siglo xx.
Antes de consolidarse como escritora, Ocampo fue artista plástica. Estudió pintura y dibujo en París donde conoció, en 1920, a Fernand Léger y Giorgio de Chirico, precursores del surrealismo.
Su primera publicación fue el libro El viaje olvidado en 1937. Su figura fue opacada por momentos por su hermana Victoria Ocampo. Con la cual tuvo a lo largo de su vida altos y bajos.
En 1931 Victoria fundó Sur una revista que acuño a los grandes filósofos e intelectuales del siglo XX. Silvina fue parte del grupo fundador como así también Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges.
En 1940 se casó con Adolfo Bioy Casares con quien mantuvo una relación turbulenta, , por su lado él tenía amantes abiertamente, y aunque muchos aseguran que esto minimizaba la figura de Silvina, otros creen que lejos de ser una mártir, le dio la potencia para escribir.
Para 1954 nació Martha una hija extra matrimonial de su marido a la que crió como propia. Pese a la relación compleja permanecieron juntos hasta su muerte.
En 1948 publicó Autobiografía de Irene y anteriormente una novela policial que compartió créditos junto a su marido, y hace algunos años fue llevada al cine protagonizada por Guillermo Francella y Luisana Lopilato "Los que aman, odian".
Recibió, entre otros, el Premio Municipal de Literatura en 1954 y el Premio Nacional de Poesía en 1962.
Tras varios años publicando únicamente poesía para 1959 llega La Furia, un cuento con el que obtiene reconocimiento. Sus últimos 2 libros Y así sucesivamente en 1987 y Cornelia frente al espejo en 1988 llegaron junto con la aparición del Alzheimer. También realizó diversos cuentos infantiles.
Silvina Ocampo Falleció en Buenos Aires el 14 de diciembre de 1993 a los 90 años. Está enterrada en la bóveda familiar, aunque no hay ninguna placa con su nombre. Murió enferma de alzhéimer. Ocupa un lugar fundamental en las letras argentinas y su obra ha sido rescatada, reivindicada y estudiada.
Si tuviste Coronavirus #DONÁPLASMA 0800-222-0101
#CUIDEMONOSENTRETODOS
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)