Día Mundial de la Marihuana

Día Mundial de la Marihuana

El 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Marihuana, una planta que ha causado una profunda polémica, debido a su uso y efectos en el cuerpo humano y en la sociedad.

El origen de esta fecha se remonta al año 1971, cuando un grupo de estudiantes de California (Estados Unidos) denominado Los Waldos se reunían a una hora fija al terminar sus clases a fumar marihuana (4:20 de la tarde), estableciendo así el día 20 del mes 4 (abril) como el Día Mundial de la Marihuana. De hecho, el número 420 es un código reconocido mundialmente para referirse a la marihuana.

Aunque la celebración de este día es muy controvertida, se destacan los beneficios del uso del cannabis, dadas sus propiedades curativas, siendo aprobado legalmente en algunos países con fines medicinales.

Uso del cannabis como droga medicinal

El cannabis medicinal es utilizado terapéuticamente para tratar algunas enfermedades y aliviar determinados síntomas. Está referido al uso de las preparaciones o principios activos de la planta Cannabis Sativa, denominados cannabinoides (tetrahidrocannabiol o THC y el cannabidiolo CBD).

En muchos países se ha legalizado el uso medicinal de la marihuana

Entre los principales beneficios del cannabis medicinal, se destacan los siguientes:

Reduce la inapetencia, náuseas y vómitos producidos por la quimioterapia aplicada a pacientes con cáncer.

Para tratar el dolor y la espasticidad muscular en personas con VIH/SIDA.

Reduce en un 85% la frecuencia de migrañas.

Puede contribuir a aumentar la eficacia de los fármacos contra el cáncer.

La Organización Mundial de la Salud ha estipulado que el uso del Cannabidiol (CBD) como marihuana medicinal funciona como paliativo para enfermedades crónicas y para pacientes con epilepsia, ya que reduce el dolor y la inflamación. Además no genera adicciones en los pacientes que la consumen en las cantidades indicadas.

La legalización del cannabis con fines medicinales se ha ido incrementando en varios países, debido a que han sido ampliamente comprobadas sus propiedades curativas. Este hecho ha sido considerado como un peldaño o camino para la legalización de la marihuana con fines lúdicos y terapéuticos, así como una estrategia para hacer frente al narcotráfico y disminuir sus consecuencias e impacto en la sociedad.

#CUIDEMONOSENTRETODOS

#VACUNATE

Seguinos en IG: @Meridiano63

Seguinos en TW: @Meridiano63ok

Seguinos en FB: Meridiano63