Pueblos Indígenas

Pueblos Indígenas

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

En esa fecha se conmemora la primera reunión que celebró el Grupo de Trabajo sobre las múltiples Poblaciones de pueblos originarios de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías, en 1982.

Los pueblos indígenas en el mundo

Los pueblos indígenas conforman más de 5.000 grupos distintos en unos 90 países. Están constituidos por 370 millones de personas aproximadamente, es decir, más del 5% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15 por ciento de los más pobres.

Son tan importantes porque practican culturas y formas únicas y valiosas de relacionarse con su entorno, y retienen rasgos sociales, culturales y políticos que son muy diferentes a la sociedad globalizada.

A lo largo de la historia, sus derechos han sido siempre violados. En la actualidad, se encuentran sin duda entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo. La comunidad internacional reconoce ahora que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos y mantener sus culturas y formas de vida.

El tema para el Día Mundial de las Poblaciones Indígenas en 2023 es: "Juventud Indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación". Un lema que nos invita a reflexionar sobre el papel crucial que los jóvenes indígenas desempeñan en la construcción de un mundo más justo y sostenible.

Se reconoce la valiosa contribución de los jóvenes en la toma de decisiones, su dedicación en la acción climática y la búsqueda de justicia para sus comunidades. Además, es importante su papel en mantener viva la cultura, tradiciones y contribuciones de sus ancestros.

Tendrá lugar una conmemoración virtual el 9 de agosto 2023, a las 09-10:30 am EST/hora de Nueva York. Puedes registrarte en este evento en el que los ponentes compartirán sus conocimientos y experiencia sobre el papel de los jóvenes dentro de sus comunidades indígenas. Estará traducido al español.

Las mujeres juegan un importante papel en la transmisión del conocimiento de los pueblos indígenas y las prácticas tradicionales. Con su rol colectivo sobre todos los aspectos de la vida de la comunidad, ellas cuidan los recursos naturales, defienden las tierras y reivindican los derechos de las comunidades indígenas en todo el mundo. Han logrado avances pequeños pero muy importantes en algunas comunidades y son líderes a nivel local y nacional, defienden su cultura y sus derechos.

Aún así hay que actuar para defenderlas porque a pesar del papel de cuidadoras, guardianas del conocimiento y líderes, las mujeres indígenas sufren discriminación por su situación socioeconómica, por género o étnia. La realidad es que están muy poco representadas.

Seguinos en IG: @Meridiano63

Seguinos en X: @Meridiano63ok

Seguinos en FB: Meridiano63