11 años de la muerte de Néstor Kirchner
A primeras horas de la mañana del miércoles 27 de octubre, día que se comenzaba a llevar a cabo el censo Nacional 2010, fallece en el El Calafate, Nestor Kirchner.
El mandatario se encontraba con la presidente Cristina Kirchner en su casa. Su médico personal Luis Bonomo afirmó que tuvo una muerte súbita. Tenía 60 años y marcó los últimos siete años de la historia argentina.
Fue trasladado de urgencia al sanatorio local José Formenti de esa localidad, donde intentaron reanimarlo.
Además de la conmoción que la noticia causó entre los militantes del Frente para la Victoria y el Peronismo, el deceso del dirigente patagónico abrió una nueva etapa en el proceso político que la Argentina había iniciado en mayo de 2003.
Kirchner, nacido el 25 de febrero de 1950 en Río Gallegos, ejerció la presidencia de la Nación entre 2003 y 2007; durante tres períodos gobernó la provincia de Santa Cruz (1991-1995; 1995-1999; 1999-2003) y fue intendente de su ciudad natal (1987-1991).
Además se desempeñó como convencional constituyente de la Asamblea que reformó la Carta Magna en 1994; resultó electo diputado en 2009 por la provincia de Buenos Aires y ejerció la Secretaria General del bloque regional Unasur, función que cumplía al momento de su deceso.
El dirigente patagónico se preocupó desde un primer momento en acumular capital político y la relación que estableció con las organizaciones sociales resultó vital para oxigenar al gobierno en sus primeros meses de gestión
Al llegar a la Casa Rosada, Kirchner "tenía más desocupados que votos", como suele recordar la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que lo sucedió al frente del Gobierno tras imponer en las elecciones presidenciales de 2007.
La salud de Nestor:
En abril de 2004, cuando era Presidente, Kirchner debió ser internado por seis días en el hospital Regional de Río Gallegos, como consecuencia de una gastroduodenitis aguda con hemorragia.
En febrero de 2005 fue internado nuevamente en el hospital Argerich para un chequeo y en enero de 2006 volvieron los rumores sobre el estado de Kirchner, luego de que sufriera otra descompensación gástrica.
A principios de septiembre de 2010 había sido sometido a una angioplastía en el Sanatorio de Los Arcos, donde también estuvo internado en febrero.
La salud del líder del kirchnerismo se agravó en los años de fragor político, y tras ser intervenido en febrero y septiembre, falleció el 27 de octubre 2010, en El Calafate
Kirchner dejó el gobierno en 2007 en manos de Cristina, que en octubre de ese año resultó electa como presidenta por el 47% de los votos, pero mantuvo su liderazgo al frente del proyecto político que encarnaba el Frente para la Victoria.
Su funeral fue multitudinario. En medio de un gran dolor, la militancia joven del Frente para la Victoria despidió al hombre que les permitió volver a creer en la política como realización de un proyecto colectivo.
#CUIDEMONOSENTRETODOS
#VACUNATE
Seguinos en IG: @Meridiano63
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)