Censo 2022

Miles de censistas y agentes de fuerzas de seguridad participaron este miércoles en las provincias del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022 que, según autoridades locales, se realizó con "absoluta normalidad" en un día feriado, con un nivel de "respuesta masiva" y de forma "muy rápida", dado que gran parte de los habitantes completó sus datos con el censo digital.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indicó que más de 600 mil personas trabajaron en este operativo para censar con unos 37 millones de cuestionarios más de 15 millones de viviendas en todo el país, incluidas las de islas y parajes rurales, para verificar la cantidad de población que en las proyecciones para este año fue estimada en más de 46 millones de habitantes.
En ese marco, se destacó la participación como censista del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien se sumó como voluntario al operativo presencial, con su pechera y una bolsa con formularios, para recorrer las calles de Posadas, donde señaló que "el trabajo de esta jornada será fundamental para conocer los avances que hemos logrado y lo que todavía nos falta".
En Provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Hacienda provincial, Pablo López, aseguró a Télam que "el censo se ha desarrollado muy bien. El hecho de haber tenido un censo online facilitó mucho las cosas y agiliza el procedimiento" dado que, dijo, "el 50% de las viviendas hizo el censo digital".
El director provincial de Estadística, Diego Rusansky, consideró que la jornada de hoy “fue épica" porque, sostuvo, "es el operativo más grande que lleva adelante el país; es un trabajo enorme del que todos tenemos que estar orgullosos, no solo los que estamos de este lado, sino los censados porque este censo es la base fundamental para generar políticas publicas a futuro”.
Más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional 2022, lo cual, en principio, implica que más de la mitad de los habitantes del país eligieron esta modalidad para realizar el trámite censal, informó este miércoles el director del Indec, Marco Lavagna.
"No sabíamos cómo se iba a recepcionar el censo digital, pero superó todas las expectativas que teníamos y eso permitirá que el operativo de campo sea mucho más rápido", agregó el funcionario durante una rueda de prensa matinal.
Lavagna precisó que 23.813.773 personas completaron el formulario digital, lo que involucra a 8.615.318 viviendas y representa, según las estimaciones, más del 50 por ciento de la población.
Por otra parte, Lavagna adelantó que habrá una semana para recuperar datos de las viviendas que quedaron pendientes. "Atenderemos las viviendas que quedaron sin censar", agregó el funcionario al ser consultado por las casas que no pudieron ser censadas durante la jornada del Censo 2022.
"Vamos a utilizar distintos mecanismos para verificar las viviendas que no han sido censadas. Hasta ahora hemos tenido algunos llamados y algunos mails, es una porción chica y la vamos a atender", explicó.
Quienes no recibieron la visita de la persona censista durante la jornada del 18 de mayo y no completaron el Censo digital deben enviar un correo a censo@indec.gob.ar o comunicarse al 0800 345 2022 con la siguiente información completa: Asunto: No fui censado/a; Nombre y apellido; Provincia; Partido/Departamento; Localidad; Calle; Número Piso y departamento (si es propiedad horizontal); Correo electrónico y Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular), informó esta noche el Indec.
De acuerdo a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, "desde el 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada", agregaron desde el Indec.
#CUIDEMONOSENTRETODOS
#VACUNATE
Seguinos en IG: @Meridiano63
Seguinos en TW: @Meridiano63ok
Seguinos en FB: Meridiano63
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)