Día de Reyes.

Día de Reyes.

Todos los años el 6 de enero, millones de niños en todo el mundo esperan con ilusión el Día de Reyes.

Previamente, todos los niños y niñas han escrito su carta a los reyes magos pidiendo los regalos más deseados. Llegado el día, la magia se materializa en todas las casas y las mañanas se llenan de sonrisas y juegos.

El día 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido.

Constituye un símbolo inequívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como Rey y único salvador de la humanidad.

De acuerdo a la religión católica, este día coincide con el día de la Epifanía. Es una de las celebraciones litúrgicas más antiguas que significa revelación o aparición, en referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo pagano, representado en los Reyes Magos.

Constituye el fin del periodo navideño en muchos países del mundo, especialmente en los de habla hispana.

¿Quiénes eran los Reyes Magos?

La palabra "mago" proviene del persa ma-gu-u-sha, que significa sacerdote, refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios que estudiaban las estrellas, en su deseo de buscar a Dios.

Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los tres reyes Magos que vinieron de tierras lejanas a entregar ricos presentes como oro, incienso y mirra, para homenajear al rey de reyes: Jesús de Nazaret.

Se estimaba que eran monarcas provenientes de naciones del Oriente al Mediterráneo, siendo hombres poderosos, sabios y nobles, ya que en los evangelios de la Biblia no se indican detalles sobre estos Magos que vinieron a adorar a Jesús.

De acuerdo a antiguas representaciones físicas de los magos los mostraban en trajes persas, sosteniendo las ofrendas con las manos cubiertas por sus mantos.

A partir del siglo IX se representaban como Reyes, con coronas adornando sus cabezas.

Anteriormente se consideraban de procedencia árabe o persa. Posteriormente simbolizaron los tres continentes hasta entonces conocidos: Asia, Europa y África. A partir del siglo XV pasaron a representar a toda la humanidad.

Los restos de los reyes reposaron en Constantinopla hasta el año 474 y luego fueron trasladados a la catedral de Milán, Italia. Actualmente los restos mortales permanecen en Colonia, Alemania.

Algunas curiosidades sobre el Día de Los Reyes Magos

Se considera que fueron tres reyes magos que llevaron presentes a Jesús al nacer, por la cantidad de presentes que recibió. Aunque algunas iglesias del Oriente estiman que fueron doce 12 reyes.

La adoración de los reyes magos al Niño Jesús se considera la epifanía o manifestación de Cristo a los no judíos.

En algunos países los reyes magos son venerados como santos, que velan por el Niño Jesús en su pesebre.

En Puerto Rico existen estatuas dedicadas a los Reyes Magos.

Los tres Reyes Magos representaban las religiones paganas de Europa, Asia y África.

Por iniciativa de San Francisco de Asís, las figuras de los Reyes Magos se incluyeron en los nacimientos.

El establecimiento de la capital de Perú coincide con el Día de Reyes. Francisco Pizarro bautizó Lima como la Ciudad de los Reyes.

Argentina:

Los niños colocan sus zapatos junto al pesebre o nacimiento para recibir regalos al día siguiente.

Es una tradición dejar agua y alimento para los Reyes y sus camellos.

Feliz día de reyes.