Feliz día a todos los niños

Feliz día a todos los niños

En 1958, por una iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), en la Argentina se eligió como fecha el primer domingo de agosto para celebrar el Día del Niño. Así se acostumbró desde 1958 a 2003.

Sin embargo, la actual fecha fue establecida por el Congreso Nacional en 2013, tras un pedido de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que solicitó trasladar el Día del Niño para que no coincidiera con las elecciones PASO legislativas.

Desde hace un tiempo en nuestro país, el Día del Niño se celebra el tercer domingo del mes de agosto. Por lo tanto, en este 2021 esa fecha cayó ayer domingo 15 de agosto.

Desde el año pasado se cambió de nombre la histórica celebración del "Día del Niño" a “Día de las Infancias”. Todo surgió por iniciativa de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), cuyo responsable, Gabriel Lerner, explicó: “Proponemos dejar de decir ´día del niño´, porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez. Es muy importante que el Estado acompañe las transformaciones culturales que estamos viviendo e impulse cambios que colaboren en visibilizar inequidades, y favorezcan prácticas más inclusivas”.

En Paraguay se conmemora hoy el día del niño en reconocimiento a los inocentes niños que batallaron y murieron en combate. En la batalla de Acosta Ñu, 16 de agosto de 1869, 3.500 niños paraguayos enfrentan a 20.000 hombres del ejército aliado, lo que se tiene como un acto de heroísmo sin igual. Por la masacre producida, se conmemora ese día como el “Día del niño en Paraguay”.

Cuidemos y preservemos ente todo la integridad de nuestros niños. El mayor legado que podemos brindarles. Y recuerden que los niños siempre dicen la verdad. Nunca dudemos de ellos.

#CUIDEMONOSENTRETODOS

Si tuviste Coronavirus #DONÁPLASMA 0800-222-0101

Seguinos en IG: @Meridiano63