DÍA DEL ESCRITOR ARGENTINO

DÍA DEL ESCRITOR ARGENTINO

El 13 de junio en Argentina es Día del Escritor por ser la fecha del nacimiento de Leopoldo Lugones (13 de junio de 1874).

En lo personal, respeto su narrativa que alumbró la de otros escritores tales como Horacio Quiroga, Jorge L. Borges y Julio Cortazar, entre otros. Pero nunca me reconcilié con su giro ideológico tan extremo que lo llevó de ser un defensor y propulsor del socialismo a convertirse en una fascista extremo, participando, incluso, del golpe de Uriburu en 1930.

El 18 de febrero de 1938 se quitó la vida ingiriendo cianuro de potasio con whisky. Unos dicen que de amor, porque su hijo se oponía a su relación con una muchacha mucho más joven. Otros, que nunca superó su adhesión al fascismo. Lo cierto es que había entrado en un profundo declive depresivo.

La tragedia siguió proyectándose en su descendencia. Su hijo Leopoldo Lugones, comúnmente llamado «Polo», se suicidó en 1971. Su nieta, Susana «Pirí» Lugones, fue detenida y desaparecida en diciembre de 1978 por el terrorismo de Estado en Argentina. Uno de los hijos de Pirí, Alejandro, se suicidó, al igual que su bisabuelo, en Tigre.

Más allá de la historia, FELICIDADES a los colegas compatriotas.