Día mundial de la audición

Día mundial de la audición

Desde 2007 la Organización Mundial de la Salud ha impulsado el Día Mundial de la Audición, para conseguir la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo.

Más del 80% de las necesidades en términos de cuidado del oído y la audición siguen estando desatendidas.

La pérdida de audición no tratada cuesta anualmente al mundo casi un billón de dólares.

La mentalidad estigmatizante y las ideas erróneas en la sociedad son dos factores esenciales que frustran los esfuerzos por prevenir y tratar la pérdida de audición.

Un cambio de mentalidad respecto al cuidado del oído y la audición es clave para mejorar el acceso y reducir el costo de la pérdida de audición no tratada.

Un día con su propia app

En vista que los problemas auditivos se pueden detectar desde sus inicios, la OMS ha lanzado una aplicación para realizar un examen auditivo a todas aquellas personas que la tengan instalada en sus dispositivos móviles.

Obviamente la aplicación no busca sustituir al médico, pero permite hacer una detección temprana de algún problema a nivel de la audición.

Para descargar la aplicación solo debes hacer clic en HearWHO y descargarla en el dispositivo que prefieras. El objetivo que se persigue con este tipo de iniciativas tecnológicas es:

Concienciar a todas las personas sobre la importancia y cuidado del aparato auditivo.

Motivarlas a que se realicen un chequeo recurrente de su audición y adopten prácticas sanas para el cuidado de su sistema auditivo.

Servir de herramienta a los trabajadores sanitarios para que puedan chequear de forma fácil y rápida la audición de los miembros de su comunidad.

Los más adecuado es que aproveches este día para realizarte un examen a fondo de tu sistema auditivo, así como conocer las prácticas adecuadas que debes adoptar a la hora de realizar trabajos con aparatos o sonidos fuertes a los que te encuentres expuesto de manera recurrente.