Día del Bibliotecario

El 13 de septiembre se celebra el Día del Bibliotecario, una fecha que se le debe a la República Argentina, porque fue el 13 de septiembre de 1810 cuando la junta de gobierno a cargo de Mariano Moreno, entonces secretario de Gobierno, fue quien impulsó la iniciativa. Otras propuestas afines fueron también la creación de la Gazeta de Buenos Ayres y la traducción de El contrato social, de Rousseau. La primera sede de la Biblioteca Pública, antecedente de la actual Biblioteca Nacional Mariano Moreno, estaba ubicada en las actuales calles de Moreno y Perú. La institución tuvo como primeros bibliotecarios al Dr. Saturnino Segurola y a Fray Cayetano Rodríguez.
Fue en el año 1942 cuando el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero, tomó la decisión de conmemorar cada 13 de septiembre el Día del Bibliotecario. Pero esta fecha no se instauraría públicamente hasta el año 1954.
Los bibliotecarios son las personas encargadas de organizar y clasificar todo tipo de materiales bibliográficos. Su función es orientar a las personas que se encuentran en la búsqueda de algún tipo de documento, sirviéndoles de guía e instruyéndoles para que consigan su objetivo. Muchos bibliotecarios también crean programas educativos para disminuir el analfabetismo dentro de su comunidad, se interesan por incentivar la lectura en los niños y mejorar los servicios de la institución que regentan.
Feliz día a todos.
Seguinos en IG: @Meridiano63
Seguinos en X: @Meridiano63ok
Seguinos en FB: Meridiano63
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)