¿Por qué el 20 de julio se celebra el Día del Amigo?

¿Por qué el 20 de julio se celebra el Día del Amigo?

La historia de la celebración data de 1969 cuando el argentino Enrique Febbraro consideró el primer paso del hombre en la Luna un momento único tanto desde una perspectiva histórica como sentimental. Tanta fue su fascinación por este día que creó la teoría de que ese gran paso era una demostración de amistad de la humanidad al universo. A partir de ello, escribió mil cartas y las mandó a diferentes ciudades del mundo para que su propuesta se explayara, y, casi sin esperarlo, pero con gran orgullo, recibió 700 respuestas que apoyaban su iniciativa. Desde entonces hasta la actualidad, el mundo recuerda que, el mismo día en que Neil Armstrong ponía su pie en la luna, un argentino declaraba esa fecha el Día del Amigo. De esta forma, se nombró el 20 de julio como el día internacional para compartir un trago, una risa, una buena charla y un mismo sentimiento de amistad que nos une en momentos únicos.

Como cada 20 de julio, este año los argentinos festejarán el Día del Amigo, seguramente en una versión diferente a la que estaban acostumbrados, y esa jornada especial en 2021 caerá el día martes.

En otros países, la fecha es diferente. Paraguay, por ejemplo, es uno de los países que más importancia le da a la celebración, llamada Día de la Amistad, y que se celebra cada 30 de julio, en homenaje a la creación de la organización civil Cruzada Mundial de la Amistad, realizada en 1958. La fecha llevó más adelante a que se declare en Naciones Unidas el Día Internacional de la Amistad, y es la fecha elegida en la mayoría de los países.

Hagamos especial esta fecha aunque probablemente no compartamos con la mayoría de nuestros amigos. Una llamada, mensaje cuentan como mimo.

Feliz día y a disfrutar de los amigos que valen la pena.

#CUIDEMONOSENTRETODOS

Si tuviste Coronavirus #DONÁPLASMA 0800-222-0101

Seguinos en IG: @Meridiano63